Evaluar el viento, las olas, el oleaje y las corrientes para comprender los riesgos, cuantificar las incertidumbres y desarrollar soluciones para mitigar los daños.
El personal de INTERA aporta su experiencia para ayudar a reducir los daños y proteger los bienes de posibles daños empleando soluciones estructurales y no estructurales (concienciación, previsión y alerta). Nuestra experiencia abarca desde la mejora de la precisión de los Mapas de Tasas de Seguros de Inundación de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) hasta la identificación de infraestructuras costeras vulnerables y la realización de estudios forenses para determinar las causas de los daños causados a las infraestructuras costeras. A través de programas de investigación activos, hemos desarrollado metodologías mejoradas para diseñar mejor infraestructuras que resistan la erosión y las fuerzas del oleaje. El personal de INTERA también aporta experiencia en la realización de estudios de la FEMA a escala de condado sobre riesgos de inundaciones fluviales, de diques y costeras. A continuación figuran algunos ejemplos de nuestros servicios de gestión de riesgos de inundación.
- modelización fluvial y estuarina
- modelización de procesos costeros
- modelización hidrológica
- análisis de mareas de tempestad
- cartografía de llanuras aluviales e inundaciones
- cartografía de riesgos y peligros de inundación
- diseño y validación de la atenuación de los efectos de las inundaciones
proyectos destacados
Algunos de nuestros clientes de confianza:
Obtenga más información sobre nuestros servicios de ingeniería costera
Nos encantaría saber más sobre su proyecto, y nos complace compartir cualquier información que pueda ser útil. Simplemente complete el formulario y nos pondremos en contacto.