Utilización de sofisticadas técnicas de cartografía forense que integran la fotografía aérea histórica y la cartografía
Determinar las prácticas de riego históricas y actuales para evaluar los derechos de agua, establecer el uso beneficioso o simplemente cuantificar el uso del agua de riego puede ser todo un reto. INTERA hace frente a estos retos mediante el uso de sofisticadas técnicas de cartografía forense que integran la fotografía aérea histórica digital, la cartografía y la documentación. Nuestros análisis basados en SIG, junto con un conocimiento práctico de las prácticas de riego en las explotaciones, nos proporcionan un conjunto de herramientas único para evaluar los patrones históricos de riego y determinar la fiabilidad de los derechos de agua. Para el análisis de las tierras de regadío en grandes superficies (50.000 – 100.000 acres o más), INTERA aplica métodos basados en imágenes de satélite como Landsat. Hemos desarrollado técnicas automatizadas que nos permiten evaluar la localización y el momento del riego en todo el periodo de registro del Landsat (que se remonta a más de 40 años). Además de determinar la distribución espacial y temporal de las tierras de regadío, estimamos el consumo real aplicando métodos de balance energético basados en la teledetección para cuantificar el consumo de los cultivos. Cuando se cuantifican en zonas extensas, como un distrito de riego entero, los gestores del agua pueden examinar el balance hídrico a escala de cuenca, lo que se traduce en decisiones de gestión del agua mejor fundamentadas.
- evaluaciones de la superficie de regadío
- análisis del uso consuntivo
- análisis digital de fotografías aéreas
- estudios de cultivos
Algunos de nuestros clientes de confianza:
Obtenga más información sobre nuestros servicios de recursos hídricos
Nos encantaría saber más sobre su proyecto, y nos complace compartir cualquier información que pueda ser útil. Simplemente complete el formulario y nos pondremos en contacto.